– Darina Márquez es la única mujer, de 9 contendientes, por la capital hidalguense
A LOS PACHUQUEÑOS
Rosa Gabriela Porter | La crónica Hidalgo
Transparencia, educación, integración del deporte, reactivación de espacios públicos e impulsar la cultura son algunos de las propuestas que la candidata por Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) a la presidencia municipal de Pachuca, Darina Márquez Uribe, quiere impulsar en caso de obtener el triunfo el próximo 18 de octubre, además de aprovechar la oportunidad de gobernar para mejorar las condiciones de la ciudad.
Oriunda del tradicional barrio La Españita, la aspirante reconoció que en este proceso local de renovación de ayuntamientos hay mucha expectativa de participación, aunque la imagen de los partidos políticos decayó considerablemente en los últimos años, es urgente tratar de recuperar la confianza ciudadana.
“Empezamos con un poco de expectativa de cómo iba a reaccionar la gente porque evidentemente vemos que la figura del político se encuentra muy manchada, de repente pensé en cómo iba a reaccionar la gente, pero afortunadamente estamos en los barrios altos, empezamos recorridos por casas, donde se ha mantenido en el abandono durante mucho tiempo, lo sé por experiencia”.
Señaló que su trayectoria artística, acciones altruistas y la postulación por parte de Nueva Alianza Hidalgo que es un partido político nuevo, son aditivos para que los pachuqueños consideren a la cúpula “turquesa” como una opción importante, todo ello genera una ola de respaldo hacia la planilla.
“Hay que aprovechar estas oportunidades, quién sabe cuándo se vuelvan a repetir estas circunstancias, entonces voy dialogando con la gente, se empieza a abrir esta opción ciudadana y me van investigando, van haciendo un efecto ola que agradezco muchísimo porque la gente tiene la confianza de contarme hasta sus cosas familiares, como es que han vivido las carencias, eso a mí me da un mapeo real de cuál es la circunstancia en Pachuca”.
La cantante y exfutbolista es la única mujer candidata de los nueve contendientes por la capital hidalguense, aunque ya compitió por el Senado de la República por la coalición “Por México al frente” en el 2018, ahora tiene la intención de impulsar un proyecto político ciudadano, con vinculación y trate de solucionar los principales problemas.
Reactivar lugares para integrar a la familia
“Más allá del género, mi ventaja mayor es que soy la única ciudadana, soy la única que no ha tenido un hueso por parte de gobierno, que no tengo padrinos, que no tengo a quien rendir cuentas más que a la gente, soy la única que se ha dedicado por más de 20 años a estar directamente con la gente, porque es quien me ha dado de comer, es quien me ha apoyado, su cariño o me ha acompañado en algún concierto”.
En entrevista para La Crónica de Hoy en Hidalgo comentó que uno de los comentarios más recurrentes es la problemática de inseguridad, para ello consideró importante la reactivación de espacios culturales y deportivos, lugares para integrar a la familia, trabajar en equipo y desarrollar talentos, con ello asentar las bases para optimizar el tejido social.
“Si no empezamos ahorita, ¿cuándo? Quizá soy una soñadora, pero entre sueño y sueño, tenemos esta oportunidad en las manos y debemos aprovecharla, hay que aprender a escucharnos, salirnos de ese cuadrito, ese cajón de la política que es obsoleto y que vimos una y otra vez que no está funcionando, entonces algo estamos haciendo mal, empezando porque tenemos que votar por gente diferente”.
Algunos otros ejes que impulsa la exconcursante del reality show “Operación Triunfo” es la transparencia y rendición de cuentas al interior del municipio, de igual forma, la educación de excelencia.
RASGOS. Darina Márquez participa por segunda ocasión en un proceso electoral, en 2018 lo hizo con la alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo el tercer lugar con más de 142 mil votos, es decir que superó el 14 por ciento (%) de las preferencias.
Según su biografía, entre 2016 y 2017, diseñó una conferencia musical denominada “Vive”, con la meta de incentivar los valores y motivación entre las nuevas generaciones, presentándose principalmente en universidades; cuenta con actividades en la fundación “Make A Wish” en apoyo a niños con cáncer terminal, también fungió como embajadora de Hidalgo, entre otras.